
Henry Dan Leff Zimmerman
Perfil
Es un científico comprometido con la investigación y la docencia relacionadas con el desarrollo sociohumanístico en el campo de las ciencias socioambientales, en particular el estudio crítico de la crisis ambiental por la que atraviesa el planeta y la humanidad. Es pionero en la construcción de una nueva perspectiva epistemológica, filosófica y pedagógica, basada en el saber, la racionalidad y la complejidad ambiental, categorías asociadas a sus aportes teóricos presentes en medios académicos de las universidades de varios países del mundo, con lo cual ha contribuido en la formación de toda una generación de profesionales, estudiosos y practicantes del ambientalismo, no sólo de México, sino de otros países, en los que ha impulsado programas de estudios de posgrado en la corriente de la renovación pedagógica ambientalista. En esa línea impulsó la maestría en Educación Ambiental en México y una red de posgrados en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en América Latina.
Mantiene una presencia de liderazgo a nivel nacional e internacional en la fundación de nuevos programas de investigación y docencia en temáticas como: ecomarxismo, economía ecológica, ecología política, epistemología, filosofía, educación y formación ambiental. Desde mediados de la década de 1970, su eje rector de largo aliento es la corriente de la Sociología Ambiental.
Fue coordinador de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de septiembre de 1986 hasta mayo del 2008, y Coordinador de la Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en México durante el periodo enero, 2007-mayo, 2008.
Ha sido miembro de una veintena de órganos académicos, consultivos y ciudadanos, así como de más de una docena de consejos editoriales de revistas científicas y especializadas, en países de América y Europa. Su obra publicada incluye más de 30 libros como autor único y como editor, participaciones especiales y artículos en revistas especializadas en por lo menos quince países; más de la mitad de sus trabajos cuenta con dos o más ediciones, algunos de ellos con traducciones en otras lenguas y varios de los cuales son utilizados como textos básicos para la enseñanza sobre temas ambientales y de sustentabilidad en diferentes disciplinas, incluyendo cursos para la formación de profesores en América Latina y en Europa.
Teléfono: 5622 7400, ext. 330. Secretaria: 5622 7417 y 238
Localización: Ala “D” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Correo electrónico: enrique.leff@yahoo.com
Investigador de Tiempo Completo Titular C
Formación: Doctorado en Economía del Desarrollo, París
PRIDE: D
Sistema Nacional de Investigadores: Investigador Nivel III
Área de Investigación:
Estudios agrarios
Temas de investigación:
– Campos de la Filosofía y la Epistemología ambiental
– La Ecología Política y la Economía Ecológica
– La Educación y la Formación Ambiental
- Las Ciencias Sociales en la Transición hacia la Sustentabilidad de la vida/Enrique Leff Zimmermanby Monitoreo de medios on 10 noviembre, 2020 at 10:24 pm
- Enrique Leffby Difusión digital on 15 junio, 2020 at 4:51 pm
- El cruce entre la ecología política y el psicoanálisis, permite aproximaciones al vínculo entre seres humanos y naturalezaby Omar Ríos on 19 marzo, 2020 at 8:05 pm