Una pequeña reflexión (bio)ética del turismo postpandemia
En 2019, el año en el que todavía los flujos turísticos globales iban a la alza, la Organización Mundial del Turismo (OMT) de la ONU reportó que se movilizaron 1,400…
En 2019, el año en el que todavía los flujos turísticos globales iban a la alza, la Organización Mundial del Turismo (OMT) de la ONU reportó que se movilizaron 1,400…
Somos parte del reino animal, pero hemos adoptado una postura de privilegio frente a las demás especies, “por la idea de que somos los únicos seres racionales, y la referencia…
https://youtu.be/hCsUI5yLoPk La pandemia ha revelado que el turismo es una actividad completamente suntuaria que está mercantilizando el espacio. Puede ser necesaria para ciertos territorios que han apostado por el turismo…
En numerosas localidades que forman parte del programa Pueblos Mágicos se registra el fenómeno denominado descampesinización, es decir, el abandono de las labores del campo, (generalmente asociado con procesos migratorios),…
Pobladores en numerosas localidades que forman parte del programa Pueblos Mágicos ven al turismo "como una opción para no tener que abandonar su pueblo”, señaló Jafet Quintero Venegas, del Instituto…
De acuerdo con el experto Gino Jafet Quintero Venegas, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, la recuperación del sector turismo no será a corto plazo, pues hasta…
Ciudad de México.- La llamada industria sin chimeneas se concentró, principalmente, en los destinos de playa. Los grandes desarrollos hoteleros y turísticos se enfocaron en invertir en las zonas costeras…
Continuar clasificando los actos de dañar y matar seres conscientes como formas agradables y entretenidas de pasar el tiempo libre significa perder de vista lo que significa ser humano. Fuente:…
La actividad turística global ha sufrido uno de los mayores golpes por la pandemia por COVID-19. El sector está experimentando una caída vertiginosa porque no hay demanda en la movilidad…