Desigualdad y exclusión social: factores relacionados con la violencia y la delincuencia en jóvenes del Distrito Federal, Estado de México y Morelos

Información del proyecto Título del proyecto Responsable Área de investigación Tipo de proyecto Proyectos de investigación Investigadores Áreas de investigación

Continuar leyendoDesigualdad y exclusión social: factores relacionados con la violencia y la delincuencia en jóvenes del Distrito Federal, Estado de México y Morelos

Revista Mexicana de Sociología Año 77, No. 3 (julio-septiembre de 2015)

Artículos: La centralidad de la política para pensar lo económico en Fernando Henrique Cardoso, de Alessandro Andre Leme La inversión social como respuesta a los Nuevos Riesgos Sociales, Amaia Inza-Bartolomé. El desarrollo del activismo autodenominado "Pro-Vida" en Argentina, 1980-2014, de José Manuel Morán Faúndes Lo psicosocial y lo transindividual en Gilbert Simondon, de Juan Manuel Heredia. Teorías y conceptos para…

Continuar leyendoRevista Mexicana de Sociología Año 77, No. 3 (julio-septiembre de 2015)

Los movimientos sociales en la dinámica de la globalización

Título: Los movimientos sociales en la dinámica de la globalización Autor(es): Dr. Francisco Javier Aguilar García y Dra. Margarita Camarena Luhrs Reseña: Los movimientos sociales que surgen en todo el mundo en los inicios del siglo XXI, son una respuesta ante la mayor desigualdad que se vive a nivel global. La globalización y el neoliberalismo profundizan la brecha entre los…

Continuar leyendoLos movimientos sociales en la dinámica de la globalización

Mundialización y tasa sindical en las sociedades contemporáneas

Título: Mundialización y tasa sindical en las sociedades contemporáneas Autor(es): Francisco Javier Aguilar García y Roberto Zepeda Martínez Reseña: A finales del siglo XX e inicios del XXI, el capitalismo se expandió por todo el mundo por vía de las nuevas tecnologías y por el traslado de la producción de los países centrales a los emergentes, así como por el…

Continuar leyendoMundialización y tasa sindical en las sociedades contemporáneas

Let’s Talk about Politics and Policies in Mexico

Título: Let's Talk about Politics and Policies in Mexico Autor(es): George Philip y Yolanda Meyenberg Leycegui Reseña: Este libro es producto de la reflexión de diversos actores sociales durante la Semana de México que se celebró en la London School of Economics and Political Science en marzo de 2014. El encuentro celebraba su 15 aniversario en este año con una…

Continuar leyendoLet’s Talk about Politics and Policies in Mexico

3 er Reunión internacional del grupo temático Sociología del riesgo y la incertidumbre de la Asociación Internacional de Sociología (AIS)

3 er Reunión internacional  del  grupo  temático  Sociología del riesgo y la incertidumbre de la Asociación Internacional  de Sociología (AIS) Resumen: Investigadores, estudiantes y profesionales de distintas disciplinas y sectores son bienvenidos a presentar trabajos sobre las distintas formas en que el riesgo y la incertidumbre aportan claves para la comprensión del mundo contemporáneo. En esta ocasión, la Conferencia tiene…

Continuar leyendo3 er Reunión internacional del grupo temático Sociología del riesgo y la incertidumbre de la Asociación Internacional de Sociología (AIS)

¿Qué querían que hiciera? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Felipe Calderón

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Autor: Luis Astorga. Año de publicación: 2015. Editorial: Grijalbo. ISBN: 978-607-313-134-6             Contenido: "¿Qué querían que hiciera?" analiza diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de los que se ubica la política de drogas, durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en qué consiste la delincuencia organizada en México.

Continuar leyendo¿Qué querían que hiciera? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Felipe Calderón

Raúl Trejo

Raúl Trejo Delarbre ha recorrido un largo camino en el ejercicio de una sociología analítica y crítica. Sus líneas permanentes de investigación se refieren a los actores, a los escenarios y condiciones de la transición mexicana. Con la agudeza crítica que lo caracteriza, aborda el estudio de la sociedad, el poder político y los medios de comunicación. Varios de sus…

Continuar leyendoRaúl Trejo

Convocatoria del Colegio Internacional de Graduados: “Entre espacios, movimientos, actores y representaciones de la globalización”.

Resumen: El proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG) para la contraparte alemana, y con el del CONACYT para la mexicana, con el fin de promover la realización de estudios de posgrado compartidos, así como llevar a cabo intercambios de estudiantes y de profesores-investigadores por periodos cortos entre México y Alemania. Fecha límite: 31 de julio…

Continuar leyendoConvocatoria del Colegio Internacional de Graduados: “Entre espacios, movimientos, actores y representaciones de la globalización”.

Cecilia Rabell

La doctora Cecilia Rabell adoptó a la demografía y la economía históricas como una gran línea de investigación desde antes de su ingreso al Instituto. Sus proyectos de tesis en su formación de licenciatura, diplomados y posgrados, abordaron temáticas de estudios de la población en periodos amplios y en diversas regiones. Sus trabajos presentan avances en los que invariablemente profundiza…

Continuar leyendoCecilia Rabell