Jóvenes e interseccionalidad, color de piel, etnia, clase. II El nuevo Aeropuerto Internacional de México: Atenco, Ecatepec y Texcoco

Autor: Natividad Gutiérrez Chong Palabras clave: Juventud -- Condiciones sociales -- Estado de México -- Atenco. | Juventud -- Condiciones sociales -- Estado de México -- Ecatepec de Morelos. | Juventud -- Condiciones sociales -- Estado de México -- Texcoco. | Discriminación racial -- Estado de México -- Atenco. | | Discriminación racial -- Estado de México -- Ecatepec de…

Continuar leyendoJóvenes e interseccionalidad, color de piel, etnia, clase. II El nuevo Aeropuerto Internacional de México: Atenco, Ecatepec y Texcoco

El conflicto de la vida

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Autor: Enrique Leff. Editorial: Siglo XXI Editores. Año: 2021 Contenido: La crisis ambiental es una crisis civilizatoria: el conflicto de la vida habitada humanamente. La vida no es un mero juego de azar o un cálculo de probabilidades. La responsabilidad humana ante la vida lleva a indagar la “falta en ser” que impulsa la “voluntad de poder” que domina al…

Continuar leyendoEl conflicto de la vida

Impacto de COVID-19 en zonas vitivinícolas

Información del proyecto Responsable Título colectivo Título individual Objetivo El proyecto tiene por objeto conocer los impactos de la pandemia del COVID-19 en zonas vitivinícolas de la provincia de Mendoza en Argentina, en los estados de Querétaro y Baja California en México, en el condado de Napa en Estados Unidos y en la Denominación de Origen Ribera del Duero, ubicada…

Continuar leyendoImpacto de COVID-19 en zonas vitivinícolas

Ecologia política – Da desconstrução do capital à territorialização da vida

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Autor: Enrique Leff. Editorial: EDITORA UNICAMP. Año: 2021 Contenido: As concepções capitalistas de progresso com crescimento sem limites da economia conduziram o planeta a uma crise ambiental sem precedentes. A ecologia política visa desconstruir essa racionalidade insustentável e impulsionar ações sociais para a construção de um futuro sustentável, reorientando o desenvolvimento das forças produtivas, recriando as formas de sociabilidade e…

Continuar leyendoEcologia política – Da desconstrução do capital à territorialização da vida

Globalización y procesos de reorganización productiva, social y poblacional en la región noroeste del Estado de México

Autor: Estela Martínez Borrego, Itzel Hernández Lara, Janett Vallejo Román Palabras clave: Atlacomulco (Estado de México), condiciones económicas, Ixtlahuaca (Estado de México), condiciones económicas; Atlacomulco (Estado de México), condiciones sociales; Ixtlahuaca (Estado de México) condiciones sociales; Agricultura, Estado de México, Atlacomulco; Agricultura, Estado de México, Ixtlahuaca. Año de publicación: 2020 Pie de Imprenta: Título publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto…

Continuar leyendoGlobalización y procesos de reorganización productiva, social y poblacional en la región noroeste del Estado de México

Memorias agrarias, vivencias ambientales. Pueblos en movimiento en Villa Purificación, Jalisco

Autor: Elena Lazos Chavero, coordinadora Autores: Georgina Vences; Gabriel Torales; Rosa Rodriguez Torres; Jazmín Solís; Dulce M. Espinosa; Amaranta Cabrera; Martha Almazán Palabras clave: Historia agraria, historia ambiental, etnoterritorios, despojo territorial, sur de Jalisco . Año de publicación: 2020 Pie de Imprenta: Título publicado por el Instituto de Investigaciones Sociales y el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional…

Continuar leyendoMemorias agrarias, vivencias ambientales. Pueblos en movimiento en Villa Purificación, Jalisco

Extractivismo agrícola, cadenas productivas y mercados laborales en Centroamérica. Acercamiento desde la frontera Costa Rica-Nicaragua. Proyecto PAPIIT IA300821

Información del proyecto Responsable Título colectivo Título individual Objetivo Área de investigación Proyectos de investigación Investigadores Áreas de investigación

Continuar leyendoExtractivismo agrícola, cadenas productivas y mercados laborales en Centroamérica. Acercamiento desde la frontera Costa Rica-Nicaragua. Proyecto PAPIIT IA300821

Descampesinización, terciarización económica y nuevas ruralidades a partir de la inserción del turismo rural y cultural en los Pueblos Mágicos del centro del país

Información del proyecto Responsable Título colectivo Título individual Objetivo Área de investigación Proyectos de investigación Investigadores Áreas de investigación

Continuar leyendoDescampesinización, terciarización económica y nuevas ruralidades a partir de la inserción del turismo rural y cultural en los Pueblos Mágicos del centro del país

Cátedra de Estudios sobre las Américas: “¿Nuevas (in)movilidades en las Américas? Espacios, fronteras y formas de (in)hospitalidad migratoria”

Información del proyecto Responsable Título colectivo Título individual Objetivo Área de investigación Proyectos de investigación Investigadores Áreas de investigación

Continuar leyendoCátedra de Estudios sobre las Américas: “¿Nuevas (in)movilidades en las Américas? Espacios, fronteras y formas de (in)hospitalidad migratoria”

Las nuevas políticas migratorias canadienses. Gobernanza neoliberal y manejo de la otredad

Autor: Sara María Lara Flores, Jorge Pantaleón y Patricia M. Martin (coordinadores) Palabras clave: Canadá; emigración e inmigración; política gubernamental; inmigrantes; trabajadores temporales; condiciones sociales; mexicanos; condiciones. Año de publicación: 2019 Pie de Imprenta: Título publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Montreal ISBN: 978-607-30-2691-8 Precio:$ 300.00 Descripción: Medidas: 15 x 23 cms;…

Continuar leyendoLas nuevas políticas migratorias canadienses. Gobernanza neoliberal y manejo de la otredad