Saltar al contenido
IIS informa
El IIS-UNAM lamenta profundamente la partida de la dra. Francoise Perus
Convocatoria para la publicación de relatos sobre la vida cotidiana del IIS-UNAM
[4 plazas] Invitación para ser contratado(a) como investigador(a) por obra determinada (SIJA)
[1 plaza] Invitación para ser contratado(a) como investigador(a) por obra determinada (Art. 51)
[1 plaza] Invitación para contratación de Técnico Académico en el Departamento de Difusión del IIS-UNAM (SIJA)
[1 plaza] Invitación para contratación de Técnico Académico en el Departamento de Cómputo del IIS-UNAM (SIJA)
El IIS-UNAM felicita a la Dra. Bertha Lerner y al Dr. Sergio Zermeño, por su reconocimiento de 50 años de labor académica
El IIS-UNAM lamenta profundamente la partida de Fernando Enrique Ariza Mendoza
EL IIS FELICITA A LA DRA. PATRICIA RAMÍREZ KURI POR SU DESIGNACIÓN
Convocatoria para recibir propuestas de sección temática para la Revista Mexicana de Sociología
El IIS-UNAM lamenta profundamente la partida de nuestro colega y amigo David Monroy
Instituto de Investigaciones Sociales
  • Inicio
  • Investigación
    • Investigadores
    • Técnicos Académicos
    • Becarios Posdoctorales
    • Áreas de investigación
    • Seminarios de investigación
  • Educación
    • Posgrados
    • Educación continua
    • Servicio social
  • Comunicación
    • Difusión científica
    • Comunicación institucional
    • Divulgación científica
  • Comunidad
    • Trámites académicos
    • Departamentos especializados y Áreas
    • Trámites administrativos
    • Documentos institucionales
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Investigación
    • Investigadores
    • Técnicos Académicos
    • Becarios Posdoctorales
    • Áreas de investigación
    • Seminarios de investigación
  • Educación
    • Posgrados
    • Educación continua
    • Servicio social
  • Comunicación
    • Difusión científica
    • Comunicación institucional
    • Divulgación científica
  • Comunidad
    • Trámites académicos
    • Departamentos especializados y Áreas
    • Trámites administrativos
    • Documentos institucionales
  • Alternar búsqueda de la web

Seminarios Institucionales no vigentes

  1. Inicio>
  2. Investigación>
  3. Seminarios>
  4. Seminarios Institucionales no vigentes

2021. La caída de la Gran Tenochtitlan y el impacto en la sociedad del siglo XXI. Imposiciones, resistencias, negociaciones. Ecos de los 500 años de la caída de la Gran Tenochtitlan y del V centenario del “descubrimiento” de América

Aspiraciones de jóvenes universitarios en contextos de desigualdad

Cambios tecnológicos, procesos de trabajo y empleo

Ciudad, espacio público y derechos urbanos

Cultura y Representaciones Sociales

De estudios de la Experiencia Urbana

De Investigación Social en Cambio climático

Desempeño de las Instituciones en México

Desigualdad, exclusión y medio ambiente

El México Contemporáneo

Emociones y activismo base

En torno a la mutación del Estado contemporáneo: la privatización de las funciones de seguridad pública

Enfoques teóricos y metodológicos recientes en la investigación de temas hídricos

Gestión sobre los recursos para el desarrollo rural

Gobernanza participativa, incidencia pública y cambio social

Historia del tiempo presente

Historia y teoría de la vivienda social

Iberoamericano sobre Trabajadores Agrícolas, empleo y Migraciones Rurales

Innovación Metodológica en Ciencias Sociales

Interinstitucional de la Red de Estudios Sociales sobre Medio Ambiente

Investigación sobre Migración México-Estados Unidos-Canadá

La agenda intercultural e interseccional de la postpandemia: fenómenos, certezas e incertidumbres

La crisis, el poder y los movimientos sociales en el mundo global

La investigación social y sus formas de interacción con la sociedad: reflexión sobre los estilos y prácticas de generación de conocimiento

Laboratorio de Observación del Fenómeno Religioso en la Sociedad Contemporánea

Las dimensiones de la desigualdad

Las pandillas juveniles desde una perspectiva internacional comparada

Métodos y técnicas en la perspectiva del curso de vida

Política habitacional en México: historia y alternativas a futuro

Prevención y atención de la violencia en México a través de la Seguridad Ciudadana

Procesos urbanos, espacio público y ciudadanía

Prospectiva y metodología de los medios de comunicación

Reflexiones Teórico-Metodológicas en torno a Decrecimiento, Poder y Ambiente

Resignificando los medios de comunicación y las tecnologías digitales en comunidades de América Latina

Teorías criticas del Estado

Contacto

logo95_v5C.png
80_CTH_CH_BLANCO.png
Youtube Youtube X-twitter Facebook Instagram Calendar-alt
  • Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, C. P. 04510, Coyoacán, Ciudad de México.
  • Tel. 5622-7400 (Conmutador)
    Tel. 5622-7390 / 5622-7913 (Difusión)
  • difusion.iis@unam.mx / difusion.iis@sociales.unam.mx

IIS informa

El IIS-UNAM lamenta profundamente la partida de la dra. Francoise Perus

Convocatoria para la publicación de relatos sobre la vida cotidiana del IIS-UNAM

[4 plazas] Invitación para ser contratado(a) como investigador(a) por obra determinada (SIJA)

[1 plaza] Invitación para ser contratado(a) como investigador(a) por obra determinada (Art. 51)

[1 plaza] Invitación para contratación de Técnico Académico en el Departamento de Difusión del IIS-UNAM (SIJA)

[1 plaza] Invitación para contratación de Técnico Académico en el Departamento de Cómputo del IIS-UNAM (SIJA)

El IIS-UNAM felicita a la Dra. Bertha Lerner y al Dr. Sergio Zermeño, por su reconocimiento de 50 años de labor académica

El IIS-UNAM lamenta profundamente la partida de Fernando Enrique Ariza Mendoza

  • Directorio
  • Transparencia
  • Datos personales
  • Coordinación de libros
  • Biblioteca
  • Género
  • Ética
  • Vinculación
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.