Hablemos de colonialismo
Dos días antes, se recuerda también, la primera vuelta del mundo, otro hecho histórico relevante relacionado al colonialismo (hay un libro La primera vuelta al mundo de Antonio Pigafetta interesante…
Dos días antes, se recuerda también, la primera vuelta del mundo, otro hecho histórico relevante relacionado al colonialismo (hay un libro La primera vuelta al mundo de Antonio Pigafetta interesante…
LA JORNADA CUMPLE 38 años. Contra la corriente, se ha consolidado como un periódico de referencia. No sólo dentro de México. Diariamente, es leído por decenas de miles de personas…
La Jornada cumple 38 años. Contra la corriente, se ha consolidado como un periódico de referencia. No sólo dentro de México. Diariamente es leído por decenas de miles de personas…
El 11 de febrero (2022) el doctor Pablo González Casanova cumplió 100 años de vida. Como activista ha trabajado en el reconocimiento de las autonomías y los Derechos Humanos, colaborando…
Se afirma que a las personas se les conoce en las dificultades, y añadiría, también en las militancias. En el caso de Pablo González Casanova, es posible afirmar que a…
Se afirma que a las personas se les conoce en las dificultades, y añadiría, también en las militancias. En el caso de Pablo González Casanova, es posible afirmar que a…
El investigador Pablo González Casanova, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México, aseguró en su país que en un escenario mundial de lucha entre naciones y bloques hegemónicos, Cuba…
En un escenario mundial de lucha entre países y bloques hegemónicos, la figura de Cuba será parte del “futuro de la humanidad” y de la búsqueda por crear un nuevo…
En un escenario mundial de lucha entre países y bloques hegemónicos, la figura de Cuba será parte del futuro de la humanidad y de la búsqueda por crear un nuevo…
Una de las principales aportaciones del académico e investigador mexicano Pablo González Casanova fue haber “refundado y repensado” la teoría de los movimientos sociales con perspectiva latinoamericana, pues dicha área…
Las ciencias sociales latinoamericanas, no sólo la sociología, han tenido un camino difícil. Su quehacer ha sobrevivido a dictaduras, el cierre de universidades, el exilio, la represión y el asesinato…