Creatividad: la cocina de la investigación cualitativa
https://www.youtube.com/watch?v=u3wTdkfNVN8&list=PLDdmvxFIcmMki0BCvntuBFSe4TCQwogHp&index=8 Aquí encontrarás la explicación del aparato epIstemológico y ejemplos concretos de cómo integrarlo en tu trabajo de investigación
https://www.youtube.com/watch?v=n96p7o1eCTI&list=PLDdmvxFIcmMki0BCvntuBFSe4TCQwogHp&index=7 Con estos utensilios podrás avanzar de manera sistemática en la identificación de conceptos y categorías analíticas para construir tu problema de investigación.
https://www.youtube.com/watch?v=XzIrFtnzX_8&list=PLDdmvxFIcmMki0BCvntuBFSe4TCQwogHp&index=6 Aquí encontrarás algunos usos y pistas para hacer tu guía de observación y tu diario de campo.
https://www.youtube.com/watch?v=C3AQ5Lw12Rc&list=PLDdmvxFIcmMki0BCvntuBFSe4TCQwogHp&index=5 Aquí encontrarás los cinco ingredientes básicos que necesitas para preparar una buena investigación
https://www.youtube.com/watch?v=8-2Z_lH9puE&list=PLDdmvxFIcmMki0BCvntuBFSe4TCQwogHp&index=4 Proponemos dos modelos para que puedas construir tu diario de campo si estás haciendo una investigación siguiendo la metodología cualitativa y, en particular, el método etnográfico. Le diario de…
https://www.youtube.com/watch?v=ESdaKjlrOAw&list=PLDdmvxFIcmMki0BCvntuBFSe4TCQwogHp&index=3 Con esta herramienta podrás identificar elementos relevantes para el trabajo de campo y la observación participante o participativa cuando estás utilizando la etnografía en tu investigación.
https://www.youtube.com/watch?v=twpCv3wyA58&list=PLDdmvxFIcmMki0BCvntuBFSe4TCQwogHp&index=2 Con esta herramienta podrás hacer que tus preguntas, objetivos y argumentos (o hipótesis) estén alineados. Así lograrás que tu problema de investigación esté planteado de manera congruente. Esta matriz…
https://www.youtube.com/watch?v=l6HdCRQP048&list=PLDdmvxFIcmMki0BCvntuBFSe4TCQwogHp&index=1 Aquí encontrarás el índice de todos los utensilios, ingredientes y aparatos que se necesitan cuando estamos "cocinando" nuestro proyecto. De esta manera, podrás consultar los videos de la serie…
https://www.youtube.com/watch?v=uPICk4DGouU&list=PLDdmvxFIcmMkZ-T5LlVc6j87vqkYB1FbP&index=6 Encuentra en este video los pasos que debes seguir para validar tu investigación
https://www.youtube.com/watch?v=jiJaiuIboQc&list=PLDdmvxFIcmMkZ-T5LlVc6j87vqkYB1FbP&index=5 Aquí encontrarás la definición de las categorías, la forma en que las puedes construir y otros consejos al momento de pensar en analizar tu información empírica.
https://www.youtube.com/watch?v=VcUAcr4is0c&list=PLDdmvxFIcmMkZ-T5LlVc6j87vqkYB1FbP&index=4 Aquí encontrarás algunas recomendaciones importantes para la recolección de tu información empírica