Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo  ‘Nos aproximamos a niveles irreversibles por la crisis ambiental global’: UNAM
IIS en los medios

 ‘Nos aproximamos a niveles irreversibles por la crisis ambiental global’: UNAM

En el contexto del Día Internacional del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, Leticia Merino Pérez, coordinadora para la sustentabilidad de la UNAM, advierte que en América…

Sin comentarios
6 junio, 2022
Lee más sobre el artículo 100 años de Pablo González Casanova
IIS en los medios

100 años de Pablo González Casanova

Con motivo de los 100 años de Pablo González Casanova (1922), el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (IIS-UNAM) organizó el blog: “100 años, 100 voces más”.  Fecha: 9-06-2022…

Sin comentarios
6 junio, 2022
Lee más sobre el artículo Garantizar la libre expresión de convicciones ideológicas, esencia de la democracia: Graue
IIS en los medios

Garantizar la libre expresión de convicciones ideológicas, esencia de la democracia: Graue

La democracia debe garantizar la libre expresión de convicciones ideológicas y preferencias electorales de todas y todos los ciudadanos de una nación, pues en ello radica su esencia, afirmó el…

Sin comentarios
6 junio, 2022
Lee más sobre el artículo Narcos y gobierno: la especulación no basta
IIS en los medios

Narcos y gobierno: la especulación no basta

En un contexto de tantas mentiras y datos falsos como el que padecemos hoy en día, los linderos entre la verdad y la especulación se vuelven resbaladizos. Cada vez más,…

Sin comentarios
5 junio, 2022
Lee más sobre el artículo Advertencia a quienes votan hoy
IIS en los medios

Advertencia a quienes votan hoy

Hoy, cuando hay elecciones en varios estados, conviene recordar lo que dijo el diputado Ignacio Mier en la Cámara: “Los aspirantes no son nada ni nadie”. Se refería a los…

Sin comentarios
5 junio, 2022
Lee más sobre el artículo Libaneses: hechos e imaginario
IIS en los medios

Libaneses: hechos e imaginario

La cultura, la comida y la re­ligión han sido las principa­les bases de “la integración exitosa” que han tenido los inmigrantes libaneses que, buscando una patria segu­ra, se establecieron en…

Sin comentarios
4 junio, 2022
IIS en los medios

Asignaturas o campos formativos. La reforma de Echeverría (1972-1975)

La reforma curricular de la educación primaria, secundaria y formación de docentes implantada a partir de 1960, que incluía la recomendación del Consejo Nacional Técnico de la Educación (Conalte) de…

Sin comentarios
2 junio, 2022
Lee más sobre el artículo Carlos Martínez Assad presenta un nuevo libro
IIS en los medios

Carlos Martínez Assad presenta un nuevo libro

La capacidad de integración de los libaneses a su llegada a México, su intervención en el proceso de modernización del país y la vinculación con la historia del mismo, es…

Sin comentarios
1 junio, 2022
Lee más sobre el artículo “La Democracia en México”, de Pablo González Casanova, continúa marcando agenda
IIS en los medios

“La Democracia en México”, de Pablo González Casanova, continúa marcando agenda

El INAH es parte necesaria y vital de la historia contemporánea de México. ¿Cuál debería ser su lugar frente al retiro de estatuas públicas o ante los grandes proyectos de…

Sin comentarios
1 junio, 2022
Lee más sobre el artículo Entre la memoria y el patrimonio, el INAH en el siglo XXI
IIS en los medios

Entre la memoria y el patrimonio, el INAH en el siglo XXI

El INAH es parte necesaria y vital de la historia contemporánea de México. ¿Cuál debería ser su lugar frente al retiro de estatuas públicas o ante los grandes proyectos de…

Sin comentarios
1 junio, 2022
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.