Más allá del ingreso: repensar la pobreza en México
En el marco del 17 de octubre como el “Dia Internacional para la Erradicación de la Pobreza”, designado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)…
En el marco del 17 de octubre como el “Dia Internacional para la Erradicación de la Pobreza”, designado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)…
Marcha de protesta contra Maduro el 02 de Febrero del 2019 en Caracas convocada por Juan Guaido Presidente Interino de Venezuela. Fotografía: Alexcocopro/ Wikimedia Commons El 10 de octubre de…
Las poblaciones indígenas en México, que son diversas y complejas, experimentan múltiples desafíos relacionados con la movilización de saberes propios en escenarios contemporáneos. En casos concretos que van, de la…
“Los políticos, especialmente en tiempos electorales, utilizan el discurso anticorrupción como una estrategia legítima, en muchos casos para captar votos y ganar apoyo popular, afirmó Irma Eréndira Sandoval, investigadora del…
Pablo González Casanova fue abogado, director del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y rector de esta universidad en el periodo de 1970…
Imagen ilustrativa realizada por la SDPD: Fuente: Blog del Archivo Genera de la Nación Entre los años 1965 y 1990 México vivió momentos de represión social, censura y desapariciones forzadas,…
En muchas comunidades el patio de las casas se usa para el cultivo de diferentes plantas comestibles y medicinales y para criar animales
En muchas comunidades el patio de las casas se usa para el cultivo de diferentes plantas comestibles y medicinales y para criar animales
En esta nueva emisión de “Escenarios Sociales” exploramos las complejidad de la migración. Con Alí Ruiz y Bruno Miranda, del IISUNAM, conversamos sobre este fenómeno en donde se enfrenta la escasez de albergues, peligros en rutas, y cómo la investigación social puede aportar para dar soluciones
En este episodio y desde el jardín del Instituto, conversamos con José Luis Velasco, director de la Revista Latinoamericana sobre Democracia e investigador en temas de democratización en México. Él nos comparte su visión sobre la identidad académica de la revista, una publicación trabajada en sinergia por la Coordinación de Humanidades de la UNAM, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el propio Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
En el actual contexto global y regional, donde la democracia enfrenta desafíos significativos, resulta de relevancia pensar e incentivar el estudio serio y cuidadoso de las dinámicas que la envuelven.…
https://youtu.be/gHIIVc3TCY8?si=3bO6xJuqaTNvFfKg Barra de televisión educativa “Mirador Universitario” Serie: Temas Actuales de la Sociedad Mexicana Programa: “Situación de la Democracia en México” Conductor: Francisco Valdès Ugalde. Participan: Karolina Gilas y Fernando Castañeda Sabido.