Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Voto, igualdad y reforma electoral
IIS en los medios

Voto, igualdad y reforma electoral

Se avecina la lucha por la independencia del sistema electoral para evitar que sea capturado por el obradorismo. Conviene recordar lo que está en juego en esa disputa. Fuente: Vanguardia…

Sin comentarios
6 febrero, 2022
Lee más sobre el artículo Azucena y Ana Elizabeth: la carta inútil
IIS en los medios

Azucena y Ana Elizabeth: la carta inútil

Hace algunas semanas, la comunicadora Azucena Uresti, publicó en una plataforma de mujeres, una carta dirigida a Ana Elizabeth García Vilchis, la persona que los miércoles está en la mañanera…

Sin comentarios
6 febrero, 2022
Lee más sobre el artículo Don Pablo: la congruencia del pensamiento crítico
IIS en los medios

Don Pablo: la congruencia del pensamiento crítico

Este es un recorrido por la propuesta teórica de Pablo González Casanova, sus creaciones en la UNAM y su cercanía con los movimientos sociales e indígenas a 100 años de…

Sin comentarios
6 febrero, 2022
Lee más sobre el artículo Pablo González Casanova
IIS en los medios

Pablo González Casanova

Pablo González Casanova, nuestro científico social más renombrado, cumple cien años. Nació en Toluca, el 11 de febrero de 1922. A los 35, fue director de la entonces Escuela Nacional…

Sin comentarios
6 febrero, 2022
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.