Etiquetado: Estudios Agrarios
La antropología de la conservación y las comunidades indígenas deben trabajar conjuntamente para la explotación responsable de los recursos naturales En un principio, la ecología y las ideas de conservación del medio ambiente no...
Frente a la crisis alimentaria y del medio ambiente es importante encaminarnos hacia una agricultura de la vida Uno de los grandes temas de nuestro tiempo es la crisis ambiental que pone en riesgo...
Fotografía: Susi Maresca Una búsqueda de reencuentro del ser humano con la naturaleza y su entorno con aspiración a un cambio “El agua nos encuentra” es una metáfora muy significativa que puede apreciarse y...
Fotografía: IIS-UNAM Es importante tener un diálogo con las y los investigadores y conocer a partir de sus experiencias la diversidad de sus obras Actualmente, dentro del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la...
La educación ambiental crítica es una alternativa para América Latina Cuando se habla de educación ambiental se piensa en la conciencia adquirida sobre el cuidado que se le debe de dar a las especies...
Al cantar se expresan las problemáticas de la vida en comunidad La pirekua es una forma de expresión musical propia de la comunidad p’urhépecha del Estado de Michoacán que se traduce como la palabra...
En lugar de la apropiación y la reducción científica, el diálogo de saberes debe procurar el aprendizaje, la traducción y el reconocimiento de los saberes de los pueblos En los campos de la complejidad...
La patrimonialización de espacios naturales puede configurarse como estrategia de control territorial, legitimación estatal e injerencia de organismos internacionales Dentro de las políticas ambientales, las llamadas “Reservas de la Biosfera” surgieron como una forma...
Hacer ciencia, sin sacrificar valores y emociones Ser científica, para mí, implicar tener curiosidad e inquietud para comprender el mundo en el que vivimos, con el objetivo último de contribuir a mejorarlo.Dedicarse a la...
Inicié mi incursión a la Antropología Social cuando comenzó mi asombro por el mundo, cuando comenzaron los mares de preguntas, inquietudes y malestares a los que no encontraba palabras para nombrar, entender y explicar....
En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en la Ciencia”, Natividad Gutiérrez Chong, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México,...
La geografía de los animales es una serie de reflexiones espaciales en torno a las relaciones que sostienen los seres humanos con los animales Según el sitio de la Procuraduría Federal de Protección al...