San Shakira factura
Cuando supe que Shakira daría un concierto en la Ciudad de México, compré un boleto sin dudar. No es que sea un seguidor ciego, pero no son pocas las ocasiones…
Cuando supe que Shakira daría un concierto en la Ciudad de México, compré un boleto sin dudar. No es que sea un seguidor ciego, pero no son pocas las ocasiones…
En este episodio el investigador Carlos Martínez Assad, de este instituto, reflexiona sobre cómo se mezclan las culturas de Medio Oriente y México, un tema que a través del trabajo del Seminario Universitario de Culturas de Medio Oriente, revela una rica diversidad religiosa derivada de las migraciones de Siria y El Líbano.
En este episodio la investigadora Georgina Flores Mercado, de este instituto, y especialista en psicología social, ha estudiado las identidades culturales en la sociedades modernas, y nos cuenta la manera en que ha analizado desde las fiestas, hasta la música o las danzas, como parte del mundo festivo y ritual en las comunidades urbanas, rurales o de pueblos indigenas.
Ciudades cosmopolitas contemporáneas y ciudades antiguas de una habitación continua hasta la fecha sugieren que, si bien es posible insistir en las dificultades de la extraña colusión contemporánea del poder…
El decolonialismo, una corriente relevante para el imaginario político contemporáneo, surgió como una respuesta a la ideología democrática liberal que se impulsó en los años 80 en América Latina, época…
En este episodio Pavel Alonso Garcia, becario posdoctoral en este Instituto con un proyecto sobre los sistemas agroforestales tradicionales reflexiona sobre cómo es el trabajo de campo con las comunidades mayas del oriente de Yucatán.
En lo cotidiano están las actividades que si una persona desarrolla cada día con regularidad, suceden en grupo. Lo que diariamente se repite como levantarte para ir a desayunar, comer o cenar, irte a dormir, recoger, limpiar tus cosas, también incluye a otras acciones que varían según lo que le ocurra a cada persona en distintas situaciones.
Serie, de 9 documentales, que forma parte del proyecto de investigación "Voces e imágenes de la migración. Mujeres latinas en Canadá" desarrollado por Laura Montes de Oca Barrera y producido…
En muchas comunidades el patio de las casas se usa para el cultivo de diferentes plantas comestibles y medicinales y para criar animales
Es posible pensar la selva, el bosque, el monte como un gran jardín, no solo por todos los animales y plantas que viven ahí, sino porque los seres humanos los han cultivado por mucho tiempo y ahora nos toca cuidarlos
En las milpas, los solares, los huertos y las parcelas se pueden producir alimentos nutritivos e importantes para la cultura local
Fotografía: Wikimedia Commons La experiencia de viajar es inseparable del proceso que la provoca. Al igual que sucede con el transporte, la experiencia de ir y venir a través de…