Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo El turismo oscuro. Una mirada crítica desde la vida, la muerte y el deseo de saber
Reflexiones académicas

El turismo oscuro. Una mirada crítica desde la vida, la muerte y el deseo de saber

Memorial del genocidio en Kigali. Fotografía: Martijn Munneke/ Wikimedia Commons La muerte es una certeza universal que despierta, al mismo tiempo, temor, fascinación y deseo de comprender. El turismo oscuro…

Sin comentarios
1 octubre, 2025
Lee más sobre el artículo Observar el cielo y enviar remesas: formas de conocimiento, identidad y afecto
Informativos

Observar el cielo y enviar remesas: formas de conocimiento, identidad y afecto

Las poblaciones indígenas en México, que son diversas y complejas, experimentan múltiples desafíos  relacionados con la movilización de saberes propios en escenarios contemporáneos. En casos concretos que van, de la…

Sin comentarios
18 septiembre, 2025
Lee más sobre el artículo ¿Viajar al fin del mundo? Una breve reflexión sobre el turismo de última oportunidad y estética de la desaparición
Reflexiones académicas

¿Viajar al fin del mundo? Una breve reflexión sobre el turismo de última oportunidad y estética de la desaparición

Fotografía: Teit Jørgensen/ Wikimedia Commons El turismo, en su esencia más profunda, ha trascendido la mera actividad de desplazamiento físico para convertirse en una metáfora potente de nuestra condición social…

Sin comentarios
1 septiembre, 2025
Lee más sobre el artículo ¿Cómo convertirse en sociólogo de la religión? La trayectoria de José Casanova
Informativos

¿Cómo convertirse en sociólogo de la religión? La trayectoria de José Casanova

Por décadas, José Casanova ha sido una figura clave en el estudio de la religión en el mundo contemporáneo. Profesor emérito de la Universidad de Georgetown y senior researcher en…

Sin comentarios
15 agosto, 2025
Lee más sobre el artículo Pueblos Mágicos: ¿Desarrollo o desagrarización disfrazada de progreso?
Reflexiones académicas

Pueblos Mágicos: ¿Desarrollo o desagrarización disfrazada de progreso?

Guía de turistas en la cascada "Las Brisas" ubicada a 3 km del Pueblo Mágico Cuetzalan del Progreso, Puebla. Fotografía: Wikimedia Commons Desde hace décadas, si vives en Latinoamérica o,…

1 comentario
28 julio, 2025
Lee más sobre el artículo Opus Dei en América Latina: educación conservadora y dinámicas laborales
Informativos

Opus Dei en América Latina: educación conservadora y dinámicas laborales

La organización católica “Opus Dei”, cuyo significado es “obra de Dios”, es una agrupación de origen español con presencia en todo el mundo que llegó a México en 1948. Su…

Sin comentarios
2 julio, 2025
Lee más sobre el artículo Dejar la religión es una tendencia en Europa y América Latina
Informativos

Dejar la religión es una tendencia en Europa y América Latina

De las 4,200 religiones practicadas en el mundo, las cinco más populares son: cristianismo, islam, judaísmo, hinduismo y budismo. Según los datos del Monitor de Religión de la Fundación Bertelsmann,…

Sin comentarios
1 julio, 2025
Lee más sobre el artículo Novela gráfica para todos
Reflexiones académicas

Novela gráfica para todos

Desde hace algunos años, el Fondo de Cultura Económica en México ha impulsado la colección Popular Novela Gráfica, con una decena de títulos notables. A un precio muy accesible, uno…

Sin comentarios
19 junio, 2025
Lee más sobre el artículo Vigencia del patrimonio transmitido y resignificado a lo largo de generaciones
Reflexiones académicas

Vigencia del patrimonio transmitido y resignificado a lo largo de generaciones

El Seminario institucional “Despatrimonializaciones: resistencias y rutas alternativas en el ámbito patrimonial” organizado por Georgina Flores, para el IIS-UNAM1, presenta a las doctoras Khadija von Zinnenburg Carroll2 y Camila Opazo-Sepúlveda3,…

Sin comentarios
18 junio, 2025
Lee más sobre el artículo Papa Francisco: su legado social
Informativos

Papa Francisco: su legado social

Jorge Mario Bergoglio llegó al Vaticano para liderar la iglesia católica en marzo de 2013, además de las implicaciones meramente religiosas, su designación implicó cambios políticos y sociales en diferentes…

Sin comentarios
3 junio, 2025
Lee más sobre el artículo Ciudad y Desigualdades: Experiencias Urbanas, Otredades y Resistencias. Un proyecto audiovisual participativo
Informativos

Ciudad y Desigualdades: Experiencias Urbanas, Otredades y Resistencias. Un proyecto audiovisual participativo

Ciudad y Desigualdades: Experiencias Urbanas Otredades y Resistencias, es un proyecto audiovisual participativo que busca analizar la experiencia urbana de diferentes grupos desfavorecidos, subalternos, o estigmatizados.  Coordinado por Cristina Bayón,…

Sin comentarios
19 mayo, 2025
Lee más sobre el artículo San Shakira factura
Reflexiones académicas

San Shakira factura

Cuando supe que Shakira daría un concierto en la Ciudad de México, compré un boleto sin dudar. No es que sea un seguidor ciego, pero no son pocas las ocasiones…

Sin comentarios
11 abril, 2025
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 16
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.