Saltar al contenido
Resonancias
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Reflexiones académicas
  • Caja de herramientas
  • Informativos
  • Viraliza los datos
  • Sobre el blog
  • IIS
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Ciudad y Desigualdades: Experiencias Urbanas, Otredades y Resistencias. Un proyecto audiovisual participativo
Informativos

Ciudad y Desigualdades: Experiencias Urbanas, Otredades y Resistencias. Un proyecto audiovisual participativo

Ciudad y Desigualdades: Experiencias Urbanas Otredades y Resistencias, es un proyecto audiovisual participativo que busca analizar la experiencia urbana de diferentes grupos desfavorecidos, subalternos, o estigmatizados.  Coordinado por Cristina Bayón,…

Sin comentarios
19 mayo, 2025
Lee más sobre el artículo Presentan Revista Latinoamericana sobre Democracia: aspiración a ser un foro académico para el estudio de la democracia en América Latina
Informativos / Artículos

Presentan Revista Latinoamericana sobre Democracia: aspiración a ser un foro académico para el estudio de la democracia en América Latina

En el actual contexto global y regional, donde la democracia enfrenta desafíos significativos, resulta de relevancia pensar e incentivar el estudio serio y cuidadoso de las dinámicas que la envuelven.…

Sin comentarios
8 mayo, 2025
Lee más sobre el artículo El decolonialismo es una respuesta a la ideología democrática liberal
Informativos

El decolonialismo es una respuesta a la ideología democrática liberal

El decolonialismo, una corriente relevante para el imaginario político contemporáneo, surgió como una respuesta a la ideología democrática liberal que se impulsó en los años 80 en América Latina, época…

Sin comentarios
5 febrero, 2025
Lee más sobre el artículo Dialogan sobre el desafío de las revistas digitales en las ciencias sociales
Informativos

Dialogan sobre el desafío de las revistas digitales en las ciencias sociales

Las revistas académicas se han configurado como uno de los principales canales de comunicación científica, sin embargo, en la actualidad se enfrentan a importantes retos relacionados con la era digital.…

Sin comentarios
5 febrero, 2025
Lee más sobre el artículo Visita del Dr. Luis Flores, un análisis de la transformación neoliberal de la vivienda latina en Estados Unidos
Informativos

Visita del Dr. Luis Flores, un análisis de la transformación neoliberal de la vivienda latina en Estados Unidos

Desigualdad social y las dinámicas de informalización económica en viviendas estadounidenses desde 1980. Conferencia dictada por el Dr. Luis Flores (Harvard University) en el marco del Seminario Institucional Desigualdad, habitabilidad…

Sin comentarios
6 noviembre, 2024
Lee más sobre el artículo Resonancias, el blog de ciencias sociales que hoy cambia de época
Informativos

Resonancias, el blog de ciencias sociales que hoy cambia de época

Fotografía: Wikimedia Commons El primero de junio de 2018 fue puesto en línea el blog "Resonancias", un proyecto digital de comunicación pública de la ciencia del Instituto de Investigaciones Sociales…

Sin comentarios
13 septiembre, 2024
Lee más sobre el artículo Periodismo, herramienta de aprendizaje en niñas y niños
Informativos

Periodismo, herramienta de aprendizaje en niñas y niños

Fotografía: Hannia Sánchez Angulo La Fundación Premio Crónica, realizaron los talleres gratuitos “Juguemos a ser reporteros en el Museo Nacional de Antropología, como parte de la edición 35 de la…

Sin comentarios
3 septiembre, 2024
Lee más sobre el artículo El IIS UNAM abre sus puertas con posgrado en ciencias políticas y sociales
Informativos

El IIS UNAM abre sus puertas con posgrado en ciencias políticas y sociales

El martes 27 de agosto se realizó el evento “Puertas abiertas en el IIS. Jornada de acercamiento al posgrado en ciencias políticas y sociales de la UNAM”, un evento que…

Sin comentarios
3 septiembre, 2024
Lee más sobre el artículo El IIS-UNAM presenta MESA: debates sobre el futuro de la alimentación
Informativos

El IIS-UNAM presenta MESA: debates sobre el futuro de la alimentación

TABLE (traducido del inglés MESA), es una plataforma sobre sistemas alimentarios que expone la evidencia, los supuestos y los valores que las personas aportan a los debates sobre futuros alimentarios…

Sin comentarios
13 agosto, 2024
Lee más sobre el artículo La UNAM conmemora 95 años de autonomía
Informativos

La UNAM conmemora 95 años de autonomía

Fotografía: DGCS-UNAM “La autonomía no es un privilegio, es una responsabilidad con el país y una garantía de que la Universidad seguirá al servicio de la nación, adaptándose a los…

Sin comentarios
26 julio, 2024
Lee más sobre el artículo Autonomía universitaria: latidos del conocimiento en México
Informativos

Autonomía universitaria: latidos del conocimiento en México

Fotografía: Caros Antonio Sánchez La autonomía universitaria abre la puerta al análisis y discusión de ideas diversas, también a la generación de conocimiento y a que miles de estudiantes formen…

Sin comentarios
26 julio, 2024
Lee más sobre el artículo Seminario: “Habitabilidad y salubridad en la colonia Pedregal de Santo Domingo Metodología de análisis y resultados de investigación”
Informativos

Seminario: “Habitabilidad y salubridad en la colonia Pedregal de Santo Domingo Metodología de análisis y resultados de investigación”

En la sesión del Seminario Institucional “Desigualdades, habitabilidad y salubridad en entornos urbanos” del IISUNAM, coordinado por la Dra. Alicia Ziccardi y la Dra. Marcela Meneses, la cual fue realizada…

Sin comentarios
24 junio, 2024
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 51
  • Ir a la página siguiente
  • Inicio
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2024. Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.