Plantilla de aviso de privacidad para investigadores en México
Guía para crear un aviso de privacidad en México, incluyendo un formato simplificado para investigadores que recopilan datos personales
Guía para crear un aviso de privacidad en México, incluyendo un formato simplificado para investigadores que recopilan datos personales
Este artículo es el primero de dos textos que tienen como objetivo explorar las opciones disponibles para los investigadores sociales y proporcionar una guía práctica sobre las características y capacidades de las cámaras DSLR, mirrorless y los teléfonos inteligentes.
Conoce los derechos de imagen y las normativas aplicables al uso de fotografías en publicaciones académicas en México. Aprende a evitar problemas legales
Fotografía: Wikimedia Commons El primero de junio de 2018 fue puesto en línea el blog "Resonancias", un proyecto digital de comunicación pública de la ciencia del Instituto de Investigaciones Sociales…
En esta entrada aprenderá cómo instalar un servidor linux con Ubuntu 24.04 LTS
Fotografía: Wikimedia Commons La experiencia de viajar es inseparable del proceso que la provoca. Al igual que sucede con el transporte, la experiencia de ir y venir a través de…
Descubre los fundamentos normativos y ejemplos de cartas de cesión de derechos en la UNAM. Aprende sobre la Ley Federal del Derecho de Autor y su aplicación en el ámbito académico.
Fotografía: Hannia Sánchez Angulo La Fundación Premio Crónica, realizaron los talleres gratuitos “Juguemos a ser reporteros en el Museo Nacional de Antropología, como parte de la edición 35 de la…
El martes 27 de agosto se realizó el evento “Puertas abiertas en el IIS. Jornada de acercamiento al posgrado en ciencias políticas y sociales de la UNAM”, un evento que…
Imagen: Edgar Guzmán y Ehécatl Cabrera Tener un perfil en Google Académico para difundir tus artículos o publicaciones científicas es importante por varias razones, entre las que se encuentran; la…
TABLE (traducido del inglés MESA), es una plataforma sobre sistemas alimentarios que expone la evidencia, los supuestos y los valores que las personas aportan a los debates sobre futuros alimentarios…
Fotografía: DGCS-UNAM “La autonomía no es un privilegio, es una responsabilidad con el país y una garantía de que la Universidad seguirá al servicio de la nación, adaptándose a los…