Papa Francisco: su legado social
Jorge Mario Bergoglio llegó al Vaticano para liderar la iglesia católica en marzo de 2013, además de las implicaciones meramente religiosas, su designación implicó cambios políticos y sociales en diferentes…
Jorge Mario Bergoglio llegó al Vaticano para liderar la iglesia católica en marzo de 2013, además de las implicaciones meramente religiosas, su designación implicó cambios políticos y sociales en diferentes…
Ciudad y Desigualdades: Experiencias Urbanas Otredades y Resistencias, es un proyecto audiovisual participativo que busca analizar la experiencia urbana de diferentes grupos desfavorecidos, subalternos, o estigmatizados. Coordinado por Cristina Bayón,…
En el actual contexto global y regional, donde la democracia enfrenta desafíos significativos, resulta de relevancia pensar e incentivar el estudio serio y cuidadoso de las dinámicas que la envuelven.…
El decolonialismo, una corriente relevante para el imaginario político contemporáneo, surgió como una respuesta a la ideología democrática liberal que se impulsó en los años 80 en América Latina, época…
Las revistas académicas se han configurado como uno de los principales canales de comunicación científica, sin embargo, en la actualidad se enfrentan a importantes retos relacionados con la era digital.…
Desigualdad social y las dinámicas de informalización económica en viviendas estadounidenses desde 1980. Conferencia dictada por el Dr. Luis Flores (Harvard University) en el marco del Seminario Institucional Desigualdad, habitabilidad…
Fotografía: Wikimedia Commons El primero de junio de 2018 fue puesto en línea el blog "Resonancias", un proyecto digital de comunicación pública de la ciencia del Instituto de Investigaciones Sociales…
Fotografía: Hannia Sánchez Angulo La Fundación Premio Crónica, realizaron los talleres gratuitos “Juguemos a ser reporteros en el Museo Nacional de Antropología, como parte de la edición 35 de la…
El martes 27 de agosto se realizó el evento “Puertas abiertas en el IIS. Jornada de acercamiento al posgrado en ciencias políticas y sociales de la UNAM”, un evento que…
TABLE (traducido del inglés MESA), es una plataforma sobre sistemas alimentarios que expone la evidencia, los supuestos y los valores que las personas aportan a los debates sobre futuros alimentarios…
Fotografía: DGCS-UNAM “La autonomía no es un privilegio, es una responsabilidad con el país y una garantía de que la Universidad seguirá al servicio de la nación, adaptándose a los…
Fotografía: Caros Antonio Sánchez La autonomía universitaria abre la puerta al análisis y discusión de ideas diversas, también a la generación de conocimiento y a que miles de estudiantes formen…