Taller: Manejo de herramientas de inteligencia artificial como apoyo a la investigación y análisis de datos
-
Contenido
Objetivos: Desarrollar en los participantes el manejo de herramientas de Inteligencia Artificial para el análisis de datos como apoyo a la investigación y elaboración de informes de resultados y hallazgos.
-
Profesores
Coordinación: Ernesto Ibarra Pathros y Julio César Cruz
Profesores: Ernesto Ibarra Pathros, Julio César Cruz, Ehécatl Cabrera, Gabriela Sued y Miriam Olguin
- Chat GPT.
- ¿Qué es Chat GPT?
- Caso de uso.
- Capacidades de Chat GPT.
- Large Language Models (LLM).
- ¿Qué son los LLM?
- Sesgo en los LLM.
- Inteligencia artificial generativa.
- Definición.
- Conceptos básicos.
- Casos de uso.
- Tipos de modelos.
- Chat GPT plus.
- Costo de la suscripción.
- Cancelación de la suscripción.
- Configuraciones generales.
- Activación de plugins.
- Activación del modo “advanced data analysis”.
- Prompt Engineering (diseño de instrucciones).
- Definición.
- Cómo aplicar buenos prompts.
- Revisión de recursos para encontrar ejemplos de prompts.
- Activación de instrucciones personalizadas en Chat GPT Plus.
- Herramientas LLM para PDF y YouTube.
- Extracción de información desde PDF usando lenguaje natural.
- Extracción de información de videos de YouTube.
- Generación de textos
- Ejemplo: generación de documento de aviso de privacidad
- Herramientas para la generación de imágenes
- Revisión de herramientas para la generación de imágenes
- Leonardo AI
- Stable Diffusion
- Revisión de recursos para la búsqueda de imágenes ya generadas por IA
- Revisión de herramientas para la generación de imágenes
- Análisis exploratorio de datos (AED) con IA
- Establecimiento de objetivos del análisis.
- Elaboración del Plan AED.
- Herramientas para el AED: Noteable.io y Advanced Data Analysis (ADA).
- Noteable.io
- Apertura de cuenta en Noteable.io
- Instalación y conexión con Chat GPT plus.
- Manejo del plugin Noteable.io para Chat GPT plus.
- Ejercicio práctico.
- Generación de reportes, gráficas, hallazgos y conclusiones.
- Advanced Data Analysis de Chat GPT plus.
- Activación del modo (ADA)
- Manejo del modo ADA
- Ejercicio práctico.
- Limpieza de datos
- Corrección de nombres de columnas.
- Eliminación de renglones innecesarios.
- Tratamiento de valores nulos o ausentes.
- Limpieza de datos
- Generación de reportes, gráficas, hallazgos y conclusiones.
- Ejercicio práctico.
- Comparación entre Noteable.io y Advanced Data Analysis de Chat GPT plus.
- Instalación de LLM en computadora local.
- Text generation web UI.
- Definición
- Instalación de la herramienta Pinokio.
- Instalación del Text generation web UI de Oobabooga.
- The Hugging Face.
- Búsqueda de modelos LLM.
- Instalación de un modelo en Oobabooga.
- Activación (carga) del modelo.
- Explicación y configuración de los parámetros más importantes.
- Uso del chat con el modelo activado.
- Text generation web UI.
- Contextualización de un LLM (fine-tuning).
- Definición de fine-tuning y su utilidad.
- Ejercicio práctico.
- Uso ético de herramientas de IA en investigación social.
- Ética en investigación de ciencias sociales.
- Ética de la inteligencia artificial.
- Acciones prácticas para un uso ético de herramientas de IA.
- Extracción masiva de información.
- Web scraping images. Caso práctico para la extracción automatizada de imágenes de Instagram.
- Clasificación automatizada de imágenes para mejorar la extracción.
- Aplicaciones de IA para el apoyo a la investigación y el análisis de datos.
- Introducción
- Descripción general.
- Escenarios y campos de aplicación:
- Análisis de elementos en imágenes.
- Casas Inteligentes.
- Análisis de Opinión.
- Visión Computacional.
- Fundamentos.
- Herramientas de desarrollo.
- Aplicación: Reconocimiento y descripción de personas en diferentes imágenes.
- Recabación de datos.
- Desarrollo de la aplicación.
- Introducción
- Procesamiento de voz.
- Fundamentos.
- Herramientas de desarrollo.
- Aplicación: Casa Inteligente.
- Desarrollo de la aplicación.
- Procesamiento de Lenguaje natural.
- Fundamentos.
- Herramientas de desarrollo.
- Aplicación: Análisis de textos de opinión.
- Recabación de datos.
- Desarrollo de la aplicación.
-
Fecha y hora
Inicia: 9 enero, 2024
Termina: 7 febrero, 2024
Horario:
Martes: 12:00-15:00 horas
Miércoles: 12:00-15:00 horas
Jueves: 12:00-14:00 horas -
Características
Modalidad: Virtual
Sede: Plataforma Zoom
Horas totales: 36
Dirigido a: Estudiantes de licenciatura y posgrado de ciencias sociales y humanidades, profesores e investigadores con interés en el empleo de IA, tesistas, asistentes de investigación y técnicos académicos -
Inscripción
Costo: 5000 MXN * Pregunta por las becas disponibles
Requisitos de ingreso:- Requerimientos técnicos para cada participante
-
- Computadora de escritorio o laptop con Zoom instalado.
- Navegador Edge, Chrome, Safari o Firefox.
- Conexión estable a Internet.
- Para la parte de ejercicios prácticos:
-
-
- Memoria RAM mínima 8GB
- Procesador Intel i5 o superior o equivalente. Mac OS intel, M1, M2.
- Suficiente espacio en disco SSD (recomendable al menos 256 GB libres en adelante).
-
- Cuentas (y suscripción donde aplique) en los siguientes sitios:
-
- Cuenta activa o suscripción a Chat GPT plus ($20 USD al mes 💳(menos de $400 MXN). Se puede cancelar en cualquier momento).
- Cuenta activa en Noteable.io (plan gratuito) 📉.
- Cuenta activa en Leonardo AI (plan gratuito) 🧙.
- Cuenta activa en The Hugging Face 🤗 (acceso gratuito).
Requisitos de admisión
- Conocimientos
-
- Manejo de Internet a través de navegador 🌐.
- Manejo básico de la terminal de comandos 🔳.
- Conocimientos básicos de estadística y probabilidad 📊.
- Conocimientos básicos de inglés 🇬🇧🇺🇸(reading, writing).
- Información de identidad
-
- Identificación oficial 🪪.
- Semblanza 📜.
Informes e inscripciones: capacitacion@sociales.unam.mx
Cierre de inscripciones: 1 diciembre, 2023
-
Evaluación
Criterios y forma de evaluación: Asistencia al 80% de sesiones y entrega de trabajo final
Informes e inscripciones
Responsable Técnica del taller
Kathia Navor Linares
capacitacion@sociales.unam.mx