La situación del arzobispo de México José Mora del Río en el exilio

Información del proyecto Título del proyecto colectivo: Historia de la Iglesia Católica en México desde las regiones. Título del proyecto individual: La situación del arzobispo de México José Mora del Río en el exilio. Co-responsable: García Ugarte Marta Eugenia Área de investigación: Actores y Procesos Sociales Tipo de proyecto: Colectivo Tipo de financiamiento: IIS Ver todos los proyectos de investigación  

Continuar leyendoLa situación del arzobispo de México José Mora del Río en el exilio

El ejército federal, 1914. Semblanzas biográficas

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Autor: Mario Ramírez Rancaño. Palabras clave: México Ejército; historia; México historia militar; Mario Ramírez Rancaño. Año de publicación: 2012 Pie de Imprenta: Título publicado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN Coneval: 978-607-02-3108-7 Precio: 400.00. Descripción: 23 x 17 cms. (lomo: 3 cms.). Peso: 940 grs. 532 páginas.         Contenido:…

Continuar leyendoEl ejército federal, 1914. Semblanzas biográficas

Candidatos, campañas y elecciones presidenciales en México. De la República Restaurada al México de la alternancia: 1867-2006

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Título: Candidatos, campañas y elecciones presidenciales en México. De la República Restaurada al México de la alternancia: 1867-2006 Autor(es): José, Georgette (coord.) Reseña: De todas las elecciones que se celebran en México, las que revisten la mayor importancia para el sistema político dominante, por el efecto que tienen sobre éste, han sido y son las elecciones presidenciales. Su celebración, no…

Continuar leyendoCandidatos, campañas y elecciones presidenciales en México. De la República Restaurada al México de la alternancia: 1867-2006

Protocolo para la evaluación de asociaciones

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Título: Protocolo para la evaluación de asociaciones Autor(es): Luna, Matilde y Puga, Cristina Reseña: Este protocolo aporta un procedimiento de medición de las acciones asociativas con base en la eficacia, la eficiencia, la legitimidad y la relevancia social. Se trata del producto del trabajo de un grupo de investigadores que han aplicado su experiencia en el estudio de asociaciones y…

Continuar leyendoProtocolo para la evaluación de asociaciones

Teorías y conceptos para el análisis de las organizaciones gremiales de empresarios

Información del proyecto Título del proyecto: Teorías y conceptos para el análisis de las organizaciones gremiales de empresarios. Responsable: Tirado Segura Ricardo de Jesús Área de investigación: Actores y Procesos Sociales Tipo de proyecto: Individual Tipo de financiamiento: IIS Ver todos los proyectos de investigación  

Continuar leyendoTeorías y conceptos para el análisis de las organizaciones gremiales de empresarios

Disminuyendo la brecha digital: el nuevo papel de la biblioteca pública mexicana

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Autores: Santos Corral, María Josefa; Gortari Rábiela, Rebeca Nadia Ximena De; Angulo Reyes, Yvon; Cruz, Sandra; Esparza, Olivia y López, Jaime Tipo de producto: Libro Título del libro: Disminuyendo la brecha digital: el nuevo papel de la biblioteca pública mexicana País: México Lugar de publicación: México Editorial: CONACULTA Año de publicación: 2012 Páginas: 180 ISBN: 978-607-455-872-2 Formato: Impreso Acceso: Texto…

Continuar leyendoDisminuyendo la brecha digital: el nuevo papel de la biblioteca pública mexicana

La democracia en México y América Latina: claves de lectura

  • Categoría de la entrada:Publicaciones

Título: La democracia en México y América Latina: claves de lectura Autor(es): López, Miguel Armando; Castaños, Fernando y Labastida, Julio. Reseña: El estudio de la democracia en los últimos tiempos ha adquirido relevancia a raíz de su instauración en diversos países del mundo. Como producto de procesos históricos largos, gradualmente se ha legitimado como un régimen que afirma los derechos…

Continuar leyendoLa democracia en México y América Latina: claves de lectura