Curso: Fotografía en investigación social: reflexiones teóricas y metodológicas
1° edición
-
Contenido
Objetivos:
General
Introducir a los participantes en los principales debates teóricos y metodológicos sobre las formas de crear conocimiento científico-social desde la fotografía como práctica y fenómeno cultural.
Específicos
* Revisar los principales aspectos teóricos relacionados con el proceso de construcción de significado a partir de la creación y recepción de imágenes fotográficas.
* Revisar los principales enfoques desde los cuales se ha estudiado el fenómeno fotográfico en ciencias sociales.
* Revisar los aspectos metodológicos para la creación fotográfica como herramienta de investigación cualitativa.
* Revisar los principales aspectos teóricos que deben considerarse para el empleo de la imagen fotográfica en la comunicación científica. -
Profesores
Coordinación: Silvana Torres y Ehécatl Cabrera
Profesores: Silvana Torres (FCPyS-UNAM), Ehécatl Cabrera (IIS-UNAM), Alberto del Castillo Troncoso (Instituto Mora), Henry Moncrieff Zabaleta (IG-UNAM), Julio Horta (FCPyS-UNAM) y Cecilia Calderón (Posgrado Filosofía de la Ciencia)
-
Fecha y hora
Inicia: 31 octubre, 2023
Termina: 5 diciembre, 2023
Horario: 17:00-19:00 horas -
Características
Modalidad: Presencial o virtual
Sede: Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Ciudad Universitaria, Ciudad de México y Plataforma Zoom
Horas totales: 20 -
-
Evaluación
Criterios y forma de evaluación: Asistencia al 80% de sesiones y entrega de trabajo final
No. Facilita Tema Fecha 1 Silvana Torres (FCPyS-UNAM) Percepción, observación e interpretación de imágenes 31 de octubre 2 Cecilia Calderón (Posgrado en Filosofía de la Ciencia UNAM) Imagen epistémica 7 de noviembre 3 Silvana Torres (FCPyS-UNAM) Lenguaje y discurso visual 9 de noviembre 4 Henry Moncrieff (IIG-UNAM) Estudio del uso del dispositivo fotográfico por parte de grupos sociales 14 de noviembre 5 Alberto del Castillo (Instituto Mora) Estudio de las fotografías en el tiempo 16 de noviembre 6 Ehécatl Cabrera (IIS-UNAM) Fotografía: a)como herramienta de representación visual en etnografía b)como herramienta de documentación visual de procesos sociales 21 de noviembre 7 Ehécatl Cabrera (IIS-UNAM) Fotografía como recurso de participación y autorepresentación de agentes estudiados 23 de noviembre 8 Ehécatl Cabrera (IIS-UNAM) y Silvana Torres (FCPyS-UNAM) Fotografía en la comunicación y divulgación científica 28 de noviembre 9 Julio Horta (FCPyS-UNAM) Traducción entre lenguajes (traducción intersemiótica) 30 de noviembre 10 Ehécatl Cabrera (IIS-UNAM) y Silvana Torres (FCPyS-UNAM) Taller de trabajos finales 5 de noviembre
Contacto
Dra. Gabriela Edith Morales Martínez
55 5622-7511
educacion.continua@sociales.unam.mx
Técnica Académica
Lic. Zoraida Abigail Sánchez Altúzar
abigail@sociales.unam.mx