27 y 28 de octubre de 2025



Sala 2 del Auditorio “Pablo González Casanova” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

Horario

Actividad

Participa

10:00 – 10:15

Inauguración y bienvenida

Marcela Amaro Rosales, Directora del IIS-UNAM

Roger Magazine
Director del Departamento Ciencias Sociales y Políticas Universidad Iberoamericana

10:30 – 12:00

Conferencia magistral

(modalidad virtual)

Lo que deja y dejará el extractivismo verde: daños, violencias y abandono de las infraestructuras

Astrid Ulloa
Universidad Nacional de Colombia

12:00 – 12:15

Receso

12:15 – 12:30

Introducción, objetivos y dinámica de los intercambios

Monika Streule
Universidad Iberoamericana

Delphine Prunier
IIS-UNAM

12:30 – 14:30

Mesa Temática 1

Diversidad de recursos extraídos: (re)atribución del valor

Modera: Delphine Prunier

Paisajes del despojo y el desagüe en el Valle de México. Una perspectiva histórica y urbana sobre el extractivismo
Ariana Mendoza Fragoso
IIS-UNAM

El Neoextractivismo como expresión del Neoliberalismo en Brasil
Carol Matias Brasileiro
Universidad Federal de Mina Gerais y Posgrado de Geografía, UNAM

Los espacios de extracción de datos digitales como modelo de desarrollo
Luis Ángel Aguilar Luna
Posgrado de Geografía, UNAM

Espacios urbanos subalternizados y su relación con los megaproyectos
Jorge Jair Coronado Rosales
Posgrado de Geografía, UNAM

Horario

Actividad

Participa

10:00 – 12:00

Mesa Temática 2
Justicia socio-ambiental y despojo

Modera: Frida Calderón Bony

Megaproyectos deportivos, extractivismo y justicia socio-ambiental en ciudades Latinoamericanas
Monika Streule
Posgrado en Antropología Social, Universidad Iberoamericana CDMX

Geografía crítica para detener el despojo de los territorios
Manuel Bayón Jiménez
Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador

Neoextractivismos y defensa del territorio en tiempos de la Cuarta Transformación (2018 – 2024)
Raul Romero
IIS-UNAM

12:00 – 12:30

Receso

12:30 – 14:30

Mesa Temática 3
Actores y procesos productivos en las economías extractivas

Modera: Monika Streule

¿Qué nos aporta la noción de extractivismo para pensar la sobreexplotación del trabajo migrante?
Delphine Prunier
IIS-UNAM

Gesta modernizadora, saberes tecnocientíficos y nueva organización del trabajo rural: el gran orden extractivo contemporáneo
Frida Calderón Bony
CELA-FFyL-UNAM

En el corazón de instrumentos de mitigación de cambio climático: dinámicas extractivistas impulsadas por los proyectos de venta de bonos de carbono implementados en la Península de Yucatán
Camila Monroy Guzman
Posgrado, Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM
Fernanda Figueroa Díaz Escobar
Facultad de Ciencias, UNAM

Extractivismo, enclosures y violencia paramilitar: una perspectiva histórica sobre el conflicto en México contemporáneo
Alejandro Lerch
University of Cambridge, Reino Unido

14:30 – 14:45

Cierre y planes al futuro