

Lunes 26 y martes 27 de mayo de 2025
Auditorio Pablo González Casanova del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Programa
26 de mayo
Horario | Actividad | Participa |
---|---|---|
9:30 horas | Inauguración | Dr. Fernando Pliego Carrasco Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM Dr. Jorge Traslosheros Hernández Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM Mtra. Vanessa Reséndiz Saucedo Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM |
10:00 – 11:20 horas | Ponencias | La encíclica “Laudato si”: crisis socio-ambiental contemporánea Dr. Leticia Merino Pérez Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM Cierre de la generación Concilio Vaticano II y el desafío contemporáneo para el catolicismo Dr. Felipe Gaytán Alcalá Universidad La Salle Las tres claves del magisterio de Francisco Dr. Luis Pesquera Olalde Universidad Panamericana, Ciudad de México |
11:30 – 12:50 horas | Ponencias | Pacto Educativo Global: una propuesta para responder frente al cambio de época Dr. Eduardo Corral Merino Conferencia del Episcopado Mexicano, Dimensión de Cultura y Educación Mujer e Iglesia. Cambios y retos pendientes Dra. María Luisa Aspe Armella CEID, Centro de Estudios Interdisciplinares Invitación al encuentro y al acompañamiento Mtro. Héctor Sampieri Rubach Universidad Anáhuac México, Instituto Juan Pablo II |
13:00 – 14:20 horas | Ponencias | De la cultura del enfrentamiento a la cultura del encuentro: Fratelli tutti” Mtra. Vanessa Reséndiz Saucedo Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM Aportaciones del Papa Francisco a la familia Dr. Gaspar Guevara Espinosa Instituto Juan Pablo II “Caminar juntos hacia un mundo justo, solidario y fraterno”. Dilexit nos, la última encíclica del Papa Francisco Dr. Guillermo Hurtado Pérez Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM |
16:30 – 17:30 horas | Ponencias | Por una Iglesia samaritana Dr. Julián López Amozurrutia Universidad Pontificia de México Francisco, el golpe comunicativo que revolucionó a la Iglesia Mtro. Felipe Monroy González Siete24 Comunicaciones |
17:45 – 18:45 horas | Mesa redonda El Papa Francisco en la sociedad digital: desafíos y oportunidades | Lic. Javier Rodríguez Labastida Arquidiócesis de México, Comunicación Social Lic. Josefina C. Herrera Barrera Enfoque Noticias Lic. Luis Hernández Pineda Voto Católico, A.C. Mtro. Pablo Pérez de la Vega Zenit y Catholic.net Dr. Osvaldo Moreno Sotelo Zenit |
27 de mayo
Horario | Actividad | Participa |
---|---|---|
10:00 – 11:20 horas | Ponencias | Fraternidad y futuro: el envejecimiento de las poblaciones Dra. Sandra Murillo López Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM Género y derechos humanos en el pensamiento del Papa Francisco Mtra. Paulina Amozurrutia Unión Mujeres, A.C. La visión geopolítica del Papa Francisco en la encíclica Fratelli tutti Dr. Daniel Samprini Universidad Católica Lumen Gentium |
11:30 – 12:50 horas | Ponencias | Los pendientes de Francisco, la herencia de León XIV. Migración y cultura en Europa Dra. Mónica Uribe Moreno Estudios de doctorado en la Universidad Iberoamericana “Son rostros, nombre e historia”: Francisco, el Papa de los migrantes Mtro. Jovani Fernández Puentes Universidad Anáhuac México El Concilio Vaticano II, la sinodalidad y la continuidad Dr. Jorge Traslosheros Hernández Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM |
13:00 – 14:20 horas | Ponencias | Convergencia en la psicología del hombre y la misión del Obispo de Roma Dr. Oscar Rivas Lozano Newman Institute La vida humana naciente: ¿la ciencia justifica su protección? Dr. Agustín Herrera Fragoso Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla |