Taller: Desarrollo de Aplicaciones con Herramientas de Inteligencia Artificial
- 
                                            
                        
                        
                    
						ContenidoObjetivo: Capacitar a investigadores y profesionales de las Ciencias Sociales en el diseño, desarrollo y despliegue de aplicaciones digitales utilizando herramientas de Inteligencia Artificial. El curso busca potenciar la productividad y la innovación en proyectos de investigación, facilitando la transformación de ideas en soluciones tecnológicas aplicables al análisis y visualización de datos en contextos sociales. 
- 
                                            
                        
                        
                    
						ProfesoresCoordinadores Académicos: Mtro. Ernesto Pathros Ibarra y Mtro. Julio César Cruz 
Módulo 1: Introducción a la IA y su Aplicación en Ciencias Sociales (4 horas)
Módulo 2: Casos Prácticos y Proyectos Integradores en Ciencias Sociales (4 horas)
Módulo 3: Herramientas y Entornos de Desarrollo Asistido por IA (8 horas)
Módulo 4: Diseño y Desarrollo de Aplicaciones con IA ( 8 horas)
Módulo 5: Buenas Prácticas y Técnicas de Prompt Engineering (4 horas)
Módulo 6: Despliegue y Evaluación de Aplicaciones (4 horas)
- 
                                            
                        
                        
                    
						Fecha y horaInicia: 5 agosto, 2025 
 Termina: 25 septiembre, 2025
 Horario: Martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas
- 
                                            
                        
                        
                    
						CaracterísticasModalidad: A distancia 
 Sede: Plataforma Zoom
 Horas totales: 32
 Dirigido a:
 Criterios y forma de evaluación: 80% de asistencia, aprobación de un ejercicio final y entrega de un reporte
 Se otorgará constancia con valor curricular
- 
                                            
                        
                        
                    
						InscripciónCosto: $5000.00 (cinco mil pesos) 
 
 
 Necesidades técnicas
 • Conexión a Internet de alta velocidad (preferiblemente banda ancha) que permita videoconferencias sin interrupciones.
 • Equipo computacional (PC, laptop o tablet) con capacidad suficiente para ejecutar aplicaciones web y acceder a plataformas de desarrollo.
 • Cámara web y micrófono integrados o externos para participar activamente en las sesiones en vivo.
 • Software de videoconferencia Zoom (versión gratuita o de pago según necesidades) actualizado.
 • Acceso a plataformas en línea como GitHub, Vercel, Firebase y herramientas específicas (por ejemplo, Cursor), que serán utilizadas durante el curso.
 • Acceso a la plataforma de evaluación Google Classroom para la entrega de tareas, actividades y calificaciones, etc.
 • Otro: Si bien se verá el uso de herramientas IA con modelo de negocio “freemium” (de paga pero con período de prueba gratuita), es posible que se requieran recursos económicos extra para pagar suscripción mensual a plataformas de IA, tales como Cursor (desde $20 USD al mes), etc.
