Seminario Institucional Historia del Tiempo Presente Coordinadores: Frédérique Langue y Eugenia Allier Montaño. Conferencia: Conmemoraciones y usos políticos del pasado: el Bicentenario 2010 en México. Imparte: César Iván Vilchis Ortega. 19 de mayo a las 10:00 horas (México), transmisión
Seminario Permanente Interinstitucional: Movilidades en contextos migratorios. Coordinadores: Delphine Prunier, Bruno Miranda, Hiroko Asakura, Magdalena Barros, Laurent Faret, Patricia Torres, Alejandra Díaz de León y Liliana Rivera Sánchez. Coloquio: Dinámicas de movilidad en territorios rurales. Participan: Kim Sánchez Saldaña,
Panel: Memorias y desaparición en la Historia reciente de México y Argentina. Organizan: Eugenia Allier Montaño, Soledad Lastra, Marina Franco y César Iván Vilchis. Participantes: María de Vecchi Gerli y Cinthia Balé. Moderadora: Soledad Lastra. 19 de mayo a
Conferencia: La experiencia de la Fiscalía del Estado de Chihuahua en el combate a la delincuencia organizada 2010-2016: una lectura desde la práctica. Imparte: Jorge González Nicolás. Comenta: César Alarcón Gil. Coordina: Luis Astorga. 25 de mayo a las 12:00
Seminario Permanente Nacionalismos y Racismos. Coordinadores: Natividad Gutiérrez Chong, Fernando Vizcaíno y Bruno Miranda. Ponencia: El refugio como producción del Estado liberal. Ponente: Fiorenza Picozza. Ponencia: Estado, nación y raza en las migraciones contemporáneas. Ponente: Yerko Castro Neira. Modera:
Seminario: Las Pandillas Juveniles desde una Perspectiva Internacional Comparada. Coordinadores: Ignacio Cano y Christian Ascensio Martínez. Sesión 4: El largo brazo del crimen. Modos de desistencia de las pandillas juveniles de Centroamérica. Expositor: José Miguel Cruz. Comentarista: Christian Ascensio.