
Elena Nava Morales
Perfil
Ha trabajado con medios de comunicación y TIC en el ámbito indígena durante más de quince años. Obtuvo el doctorado en Antropología Social en la Universidad de Brasilia con la tesis “Totopo al aire: Radio y Comunalidad en Oaxaca, México”, una etnografía sobre una radio comunitaria en la región del Istmo de Tehuantepec, en prensa en el CIESAS. En 2016, fue ganadora de la Beca para Mujeres en las Ciencias Sociales, otorgada por la Academia Mexicana de Ciencias, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República, por su proyecto de investigación posdoctoral “Fuerzas hegemónicas y contrahegemónicas en la comunicación indígena”, llevado a cabo en el IISUNAM. Durante su trayectoria profesional ha recibido becas de las Fundaciones Ford y William & Flora Hewlett (Estados Unidos), del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), en Brasil y del Conacyt, en México. Su experiencia laboral y profesional abarca diversos campos de actuación en el INAH, CIESAS, UNAM y en la Universidad de Brasilia; con temas como desarrollo, políticas públicas, medios de comunicación comunitarios-indígenas, procesos de resistencia indígena y metodologías de la antropología.
Teléfono: 55 5622-7400 ext. 335
Localización: Ala “G” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Correo electrónico: elena.nava@sociales.unam.mx
Investigadora de Tiempo Completo Asociada C por art. 51 en el marco del Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera a la UNAM
Formación: Doctorado en Antropología. Universidad de Brasilia, Brasil
PRIDE: C
Sistema Nacional de Investigadores: Candidata a Investigadora Nacional
Área de Investigación:
Estudios de la Educación y la Ciencia
Temas de investigación:
– Desarrollo
– Políticas públicas
– Medios de comunicación comunitarios-indígenas
– Procesos de resistencia indígena
– Metodologías de la antropología
- Reconstruir la sociedad desde la autonomía, la autogestión, el apoyo mutuo y el uso común de la tierra: ideales de Ricardo Flores Magónby Gabriela Meza Hernández on 6 diciembre, 2022 at 12:08 am
- Fuerza política y reorganización, necesarias para lograr la autodeterminación de los pueblos originariosby Daniel Recillas Quintín on 19 octubre, 2022 at 10:03 pm
- Tejiendo desde la contrahegemonía: medios, redes y TIC en América Latinaby Difusión digital on 7 diciembre, 2021 at 11:18 pm