Curso
Desigualdades y conflictos en la ciudad contemporánea,
miradas desde la investigación etnográfica
Inicia: 24 agosto, 2022
Termina: 12 octubre, 2022
Horario: 18:00–20:00 horas
Coordina: Vicente Moctezuma Mendoza

CONVOCATORIA CERRADA
Costo: 1000 MXN * Pregunta por las becas disponibles
Modalidad: Presencial o virtual
Horas totales: 16
Informes e inscripciones: desigualdadesyciudad@sociales.unam.mx
Programa
Sesión | Ponente | Tema | Fecha |
---|---|---|---|
1 | Alejandra Leal Martínez (CEIICH-UNAM) | Ciudad neoliberal, ciudadanía y clase social | 24 de agosto |
2 | Ramiro Segura (UNSAM/IDAES, Conicet) | Segregación residencial y espacios de diferencia | 31 de agosto |
3 | Paula Soto Villagrán (UAM-I) | Movilidades urbanas y el orden de género en la ciudad | 7 de septiembre |
4 | Mariano Perelman (UBA, Conicet)(Argentina) | Mercados informales y disputas por el espacio público | 14 de septiembre |
5 | Tiana Bakic Hayden (CEDUA-COLMEX) | Sistema alimentario urbano e inseguridad alimentaria | 21 de septiembre |
6 | Virginia Manzano (UBA, Conicet)(Argentina) | El hábitat popular y las organizaciones sociales | 28 de septiembre |
7 | Arturo Díaz Cruz (IISUNAM) | Violencias e (in)seguridad urbana | 5 de octubre |
8 | Vicente Moctezuma Mendoza (IISUNAM) | Gentrificación, desplazamientos y fronteras urbanas | 12 de octubre |
Desigualdades y conflictos en la ciudad contemporánea, miradas desde la investigación etnográfica