Nuestros miedos, antier y siempre
El miedo es parte de la humanidad y de su historia. La civilización ofrece recursos para atemperar el temor, pero nunca termina con todas sus causas. En vísperas del cambio de milenio, el historiador Georges Duby comparó los miedos que abrumaron a la gente alrededor del año mil con los que se atisbaban en el 2000: pobreza, otredad, epidemias, violencia, muerte. Para ampararse ante los temores medievales, las personas buscaban esperanza en los dioses en los que querían creer. Hoy en día nuestras búsquedas de certezas se fragmentan entre las supersticiones —incluso religiosas—, las supercherías, la ciencia y la confianza que tengamos en los gobernantes.
Fuente: Crónica
Fecha: 13 de abril 2020
Mención: Trejo Delarbre Raúl
Disponible en:
https://www.cronica.com.mx/notas-nuestros_miedos_antier_y_siempre-1150867-2020
descargar en:
https://www.iis.unam.mx/blog/wp-content/uploads/2020/04/Opinióntrejo17abril.pdf

Participación de la comunidad académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM en los medios de comunicación