Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Artículos
    • Informativos
    • Opinión
  • Videos
    • Conversaciones de política para ciudadanos
    • Claves de género
    • Los investigadores opinan
    • Novedades editoriales
    • Etnografía en tiempos de Covid-19
    • Temas Actuales de la Sociedad Mexicana TV
      • Programas en Media Campus
    • IIS en TV UNAM
    • 90 años IIS-UNAM
    • HumanidadEsComunidad
  • Viraliza los datos
  • IIS en los medios
  • COVID-19
  • Explorador temático
  • Contacto
  • IIS
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Artículos
    • Informativos
    • Opinión
  • Videos
    • Conversaciones de política para ciudadanos
    • Claves de género
    • Los investigadores opinan
    • Novedades editoriales
    • Etnografía en tiempos de Covid-19
    • Temas Actuales de la Sociedad Mexicana TV
      • Programas en Media Campus
    • IIS en TV UNAM
    • 90 años IIS-UNAM
    • HumanidadEsComunidad
  • Viraliza los datos
  • IIS en los medios
  • COVID-19
  • Explorador temático
  • Contacto
  • IIS

IMG_0497

IMG_0497

por Difusión digital · 15 junio, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ twenty five = thirty four

Seguir:

  • Historia previa La propiedad individual no es la única forma de gestionar el suelo urbano

Cápsulas “Los investigadores opinan”

  • Videos / Los investigadores opinan

    Políticas públicas para la prevención de la violencia y la delincuencia

    3 diciembre, 2021

  • Los investigadores opinan

    Personas en situación de calle durante la pandemia en la Ciudad de México

    7 septiembre, 2021

  • Los investigadores opinan

    El turismo durante la pandemia por COVID-19

    26 agosto, 2021

Video-reseñas

  • Novedades editoriales

    Memorias agrarias, vivencias ambientales. Pueblos en movimiento en Villa Purificación, Jalisco

    22 febrero, 2022

  • Novedades editoriales

    Tejiendo desde la contrahegemonía: medios, redes y TIC en América Latina

    7 diciembre, 2021

  • Novedades editoriales

    Victoriano Huerta y sus correligionarios en España: 1914-1920

    1 octubre, 2021

Viraliza los datos

  • Infografías

    Violencia digital contra las mujeres en México

    10 marzo, 2023

  • Infografías

    Cinco claves para denunciar y resistir la publicación de material íntimo

    10 marzo, 2023

  • Infografías

    La vejez no es una enfermedad

    5 agosto, 2021

  • Entradas recientes
  • Populares
  • Comentarios recientes
  • Etiquetas
  • El racismo de Estado se expresa cuando las políticas solo contemplan los cuerpos hegemónicos

    2 junio, 2023

  • Desafíos políticos internacionales frente a la Industria 4.0 y la inteligencia artificial

    30 mayo, 2023

  • Clases populares y trabajadores, los sospechosos de la ciudad

    30 mayo, 2023

  • Agroecología, una respuesta a la emergencia alimentaría y ambiental

    19 mayo, 2023

  • La democracia en América Latina se encuentran en crisis por la corrupción y el narcotráfico

    17 mayo, 2023

  • Mastodon y la “otra comunicación” que sí es posible en Internet

    16 noviembre, 2022

  • Bajos ingresos, trastornos mentales, violencias y desprotección: las otras epidemias que padece México

    9 junio, 2022

  • De la urgencia de estudiar sobre y desde Centroamérica

    20 octubre, 2022

  • Julia Isabel Flores: 11F

    7 febrero, 2023

  • Desafíos políticos internacionales frente a la Industria 4.0 y la inteligencia artificial

    30 mayo, 2023

  • Betsabé Suárez Pineda dice:
    ¨Las violaciones a los derechos laborales en el estado de Jalisco...
  • Ma.de los Ángeles Flores Macedo dice:
    Me interesa saber si tienen registro de los hechos ocurridos después...
  • Intelligence Survival dice:
    Cada día es más evidente que nos acercamos a un punto...
  • MARCO ANTONIO HERNANDEZ ALBA dice:
    Sin duda la privacidad en la vía pública es un tema...
  • Michael Olivier dice:
    Michael Olivier Economista estadounidense, residenciado en Ciudad de México, México. Después...
  • 85Aniversario 2021 La caída de la Gran Tenochtitlán y el impacto de la sociedad mexicana en el siglo XXI abril2023 Acercamientos a las Tecnologías Digitales y Analógicas en Contextos Indígenas y Urbano agosto2019 Antonio Azuela Análisis de redes poder y conflicto Carlos Martínez Assad Casa de las Humanidades Cristina Bayón Cultura e identidad Cultura y representaciones sociales Cómputo Ecología Política y Estudios Socioambientales Efraín Dávila González Elena Nava enero2019 Facultad de Artes y Diseño de la UNAM Facultad de Derecho de la UNAM Georgina Flores Georgina Paulín Herbert Frey IIS Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM Las Ciencias Sociales ante el 68: Recuerdos y aportaciones Leticia Merino Lucía Carmina Jasso López Martha Eugenia García Ugarte marzo2020 mayo2021 mayo2022 Medio ambiente y territorio noviembre2021 noviembre2022 octubre2022 photovoice Programa Universitario de Estudios sobre Democracia Justicia y Sociedad de la UNAM Raúl Trejo Riesgo Sara Sefchovich Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre la Ciencia * la Tecnología y la Innovación septiembre2019 Sergio Sarmiento Sociosemiótica y Cultura Yolanda Meyenberg
  • Inicio
  • IIS en los medios
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
  • Contacto


Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.