Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Artículos
    • Informativos
    • Opinión
  • Videos
    • Conversaciones de política para ciudadanos
    • Claves de género
    • Los investigadores opinan
    • Novedades editoriales
    • Etnografía en tiempos de Covid-19
    • Temas Actuales de la Sociedad Mexicana TV
      • Programas en Media Campus
    • IIS en TV UNAM
    • 90 años IIS-UNAM
    • HumanidadEsComunidad
  • Viraliza los datos
  • IIS en los medios
  • COVID-19
  • Explorador temático
  • Contacto
  • IIS
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Artículos
    • Informativos
    • Opinión
  • Videos
    • Conversaciones de política para ciudadanos
    • Claves de género
    • Los investigadores opinan
    • Novedades editoriales
    • Etnografía en tiempos de Covid-19
    • Temas Actuales de la Sociedad Mexicana TV
      • Programas en Media Campus
    • IIS en TV UNAM
    • 90 años IIS-UNAM
    • HumanidadEsComunidad
  • Viraliza los datos
  • IIS en los medios
  • COVID-19
  • Explorador temático
  • Contacto
  • IIS

_MG_1938

_MG_1938

por Difusión digital · 17 enero, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ninety one − = eighty four

Seguir:

  • Historia previa El saber al servicio de la emancipación social

Cápsulas “Los investigadores opinan”

  • Videos / Los investigadores opinan

    Políticas públicas para la prevención de la violencia y la delincuencia

    3 diciembre, 2021

  • Los investigadores opinan

    Personas en situación de calle durante la pandemia en la Ciudad de México

    7 septiembre, 2021

  • Los investigadores opinan

    El turismo durante la pandemia por COVID-19

    26 agosto, 2021

Video-reseñas

  • Novedades editoriales

    Memorias agrarias, vivencias ambientales. Pueblos en movimiento en Villa Purificación, Jalisco

    22 febrero, 2022

  • Novedades editoriales

    Tejiendo desde la contrahegemonía: medios, redes y TIC en América Latina

    7 diciembre, 2021

  • Novedades editoriales

    Victoriano Huerta y sus correligionarios en España: 1914-1920

    1 octubre, 2021

Viraliza los datos

  • Infografías

    Bienvenido, mi escuela es tu escuela

    20 junio, 2023

  • Infografías

    Violencia digital contra las mujeres en México

    10 marzo, 2023

  • Infografías

    Cinco claves para denunciar y resistir la publicación de material íntimo

    10 marzo, 2023

  • Entradas recientes
  • Populares
  • Comentarios recientes
  • Etiquetas
  • ¿Calor? ¿Sequía? ¿Contaminación? ¿Crisis climática? ¡Nada de qué preocuparse! Lo dice el capitalismo

    28 septiembre, 2023

  • Universidad hoy, un debate impostergable: los grandes problemas nacionales, la crisis ambiental y la ciudadanía

    25 septiembre, 2023

  • Un presente y un futuro digno para los pirericha p’urhépecha

    25 julio, 2023

  • El uso de chatbots en la elaboración de textos no implica cometer plagio

    29 junio, 2023

  • Lectores, último filtro para detectar el plagio

    28 junio, 2023

  • Mastodon y la “otra comunicación” que sí es posible en Internet

    16 noviembre, 2022

  • Universidad hoy, un debate impostergable: los grandes problemas nacionales, la crisis ambiental y la ciudadanía

    25 septiembre, 2023

  • Que nos agarre confesados

    5 diciembre, 2022

  • La pirekuas registran el tiempo de la comunidad p’urhépecha

    14 abril, 2023

  • La ética de investigación, pieza fundamental en el estudio de las ciencias sociales

    19 octubre, 2022

  • Ángel Miguel Cruz dice:
    Felicidades Humberto
  • Rossana dice:
    ¿Dónde se puede conseguir el libro?
  • Felipe dice:
    Tengo muchas ganas de leer este libro.
  • Betsabé Suárez Pineda dice:
    ¨Las violaciones a los derechos laborales en el estado de Jalisco...
  • Ma.de los Ángeles Flores Macedo dice:
    Me interesa saber si tienen registro de los hechos ocurridos después...
  • 68 Actores y procesos sociales Alicia Ziccardi Ana Rincón Beatriz Urías Carmina Jasso Cecilia del Mar Zamudio Serrano Cocina de la investigacion Coordinación de Docencia cultura y representaciones sociales 2020 César Armando Quintal Ortiz Departamento de Cómputo Dinámicas demográficas Elena Lazos Enero2021 Estudios de la Educación y la Ciencia febrero2018 Francisco Valdés Héctor Castillo Ignacio Cano Instituto de Astronomía de la UNAM Jesús Francisco García Pérez Juan Humberto Urquiza Judith Zubieta Julio Labastida junio2022 La Ciudad Neoliberal y los Derechos Urbanos Leticia LImón Mario Ramírez Rancaño marzo2018 marzo2019 Matilde Luna mayo2020 Miguel Armando López Leyva Museo de la Memoria Indómita octubre2018 Patricia Ramírez Kuri Resignificaciones espaciales Resistencia y resilencia Seminario Permanente sobre Migración Internacional Seminario Universitario de Culturas de Medio Oriente socialesTV Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Vicente Moctezuma Álvaro Arreola
  • Inicio
  • IIS en los medios
  • Explorador temático
  • COVID-19
  • Sobre el blog
  • Contacto


Hecho en México, Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados 2023. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Las opiniones expresadas en las publicaciones de este sitio, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la postura del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.