De la célula a la sociedad
Procesos biopsicosociales en el envejecimiento humano
Una agenda que conocer, difundir y estudiar
Organizan:
Instituto de Fisiología Celular, Instituto de Investigaciones Sociales
Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez
y Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México

23 de abril de 2025
Auditorio “Antonio Peña” del Instituto de Fisiología Celular
de la Universidad Nacional Autónoma de México
Horario | Actividad | Participa | Modera |
---|---|---|---|
12:00 a 12:20 | Acto inaugural | Dra. María Soledad Funes Arguello Coordinadora de la Investigación Científica, UNAM. | |
12:20 a 12:40 | Palabras de bienvenida | Dra. Marcela Amaro Rosales Directora del Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM Dra. Magda Campillo Labrandero Directora de la Facultad de Psicología, UNAM Dr. Luis B. Tovar Director del Instituto de Fisiología Celular, UNAM. | Dra. Verónica Montes de Oca Instituto de Investigaciones Sociales, Coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, UNAM |
MESA 1 | Modera: Mtra. Valeria Iztel Espinosa Hernández SUIEV, UNAM | ||
13:00 a 13:15 | Mecanismos biológicos del envejecimiento | Dra. Susana Castro Obregón Instituto de Fisiología Celular, UNAM | |
13:00 a 13:20 | Envejecimiento celular (neuronal) | Dra. Lourdes Massieu Trigo Instituto de Fisiología Celular, UNAM | |
13:20 a 13:40 | Envejecimiento neurocognitivo | Dra. Perla Moreno Castilla Centro de Investigación sobre Envejecimiento (CIE), Cinvestav, Sede Sur | |
13:40 a 14:00 | La pérdida de nuestros recuerdos, cambios neurofuncionales subyacentes | Dra. Selene Cansino Ortiz Facultad de Psicología, UNAM | |
14:00 a 15:00 | Receso | ||
MESA 2 | Modera: Dra. Verónica Montes de Oca Instituto de Investigaciones Sociales, Coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, UNAM | ||
15:00 a 15:20 | Los trastornos del sueño | Dra. Yolanda del Río Portilla Facultad de Psicología, UNAM | |
15:20 a 15:40 | Bienestar subjetivo. Propuesta de un modelo integral para personas mayores | Dra. María Montero y López Lena Facultad de Psicología, SUIEV-UNAM | |
15:40 a 16:00 | Calidad de vida y los procesos de salud-enfermedad en el envejecimiento | Dr. Carlos D´Hyver de las Deses de Juillac y Wiechers Facultad de Medicina, SUIEV-UNAM | |
MESA 3 | Modera: Dra. María Montero y López Lena Facultad de Psicología-SUIEV, UNAM. | ||
16:00 a 16:20 | Cuidados y bienestar ante el envejecimiento | Dra. Isalia Nava Bolaños Instituto de Investigaciones Económicas, SUIEV-UNAM | |
16:20 a 16:40 | Un enfoque integral sobre el papel de las pensiones en la célula social | Dra. María del Pilar Alonso Reyes Facultad de Ciencias, SUIEV-UNAM | |
16:40 a 17:00 | Los determinantes sociales de la longevidad y el enfoque de derechos humanos en el envejecimiento | Dra. Verónica Montes de Oca Instituto de Investigaciones Sociales, Coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, UNAM | |
17:00 a 17:20 | Cierre desde las humanidades. La experiencia de envejecer a través del arte y la poesía | Clausura. Dr. Miguel Armando López Leyva Coordinador de Humanidades, UNAM. Dr. Luis B. Tovar y Romo Director del Instituto de Fisiología Celular, UNAM |